¿Qué KPIs debemos medir en Social Media?
Los KPIs (Key Performance Indicators) son los indicadores por los que sabemos a qué nivel está rindiendo una campaña y en Social Media ¿Cuáles son los KPIs que se deben medir?
En redes sociales como en cualquier medio, necesitamos saber si estamos cumpliendo los objetivos y conocer si hacemos las cosas bien. Para ello utilizamos estos indicadores que en este caso van más allá de los clics o la conversión directa como irían otras áreas en Internet y se acercan más al sentimiento que tiene hacia una marca el usuario.
Nos vamos a centrar en 4 grandes grupos que nos valdrán para analizar los resultados de nuestras acciones en redes sociales.
Alcance:
Por alcance entendemos a cuantas personas estamos llegando, cuantas llegan a sufrir un impacto de nuestra marca. Facebook nos da ese dato haciendo el cálculo de cuantos seguidores (y amigos suyos) han visto nuestra publicación, en twitter habría que hacer el cálculo teniendo en cuenta si ha habido algún retweet lo que aumentaría de manera exponencial nuestro alcance. En definitiva en alcance podemos meter cualquier dato referente a las impresiones que recibe el usuario de nuestra marca.
Engagement
El compromiso de los usuarios hacia las marcas es uno de los puntos más importantes a analizar en redes sociales. Para conocerlo de manera cuantitativa debemos recurrir a medir cualquier interacción que el usuario haya hecho con la marca de manera voluntaria. Es decir, me gustas, compartir artículos, comentarios, menciones en twitter, favoritos, retweets, pin, repin, etc.
Sentimiento
Ya sabemos a cuantos usuarios hemos llegado y cuántos han interactuado con nosotros, ahora es hora de saber lo que dicen. En este apartado analizamos el sentimiento de los comentarios desde el punto de vista cualitativo ¿qué dicen de nuestra marca? ¿les gusta lo que hacemos? ¿el contenido que publicamos es apreciado por el usuario? ¿identifican bien nuestra marca o la confunden?
Conversión
La conversión es otro punto importante y que no tenemos que olvidar a la hora de analizar los resultados obtenidos. Es importante saber cuál es el objetivo cuando comenzamos una campaña o una estrategia para saber qué es lo que va a ser una conversión para nosotros. Si fuera una oferta lo que intentamos promocionar en un momento puntual, la conversión sería cuantos usuarios de las redes sociales se han suscrito, lo mismo se puede aplicar a cualquier promoción o concurso en redes sociales.
De no tener ninguna promoción activa nuestra conversión la fijaremos en cuantos usuarios hemos logrado convertir en seguidores y fans de nuestra marca a través de anuncios.
Fuente de la fotografia: Maria Reyes-McDavis
Etiquetas: analitica, KPIs, kpis social media, Social MediaSi te ha gustado el artículo te puede interesar:

Cuando miras las estadísticas de tráfico orgánico de tu web, seguro que has visto como la dichosa palabra clave “not provided” cada vez cobra más protagonismo. En primer lugar, debes saber que esta palabra clave engloba a todas las keywords de búsquedas que se han ...

Parece obvio que los hábitos de consumo están cambiando y más aún cuando vemos televisión. Eso de tener el iPhone o el iPad entre tus manos cuando ves relajadamente la tele desde tu sofá está a la orden del día -y muchos no somos conscientes, ...