Los 3 tipos de técnicas SEO
El SEO por definición es el proceso de aplicación de distintas técnicas a través del cual se consigue una mejora en el posicionamiento de una web para unas determinadas búsquedas. Asímismo, estas técnicas SEO se dividen en tres grandes grupos en función de donde se aplican y son:
- SEO On-page. Este tipo de SEO es el que se realiza sobre la propia web, principalmente mediante la optimización del código HTML de esta y cuyo objetivo es facilitar el rastreo de las páginas por los bots de los buscadores así como conseguir una buena categorización e indexación de cada página. El conseguir una web completamente SEO Friendly y fácil de rastrear debe ser el punto de partida del proceso SEO de una web.
- SEO de contenido. Se aplica en el contenido del site, incluyendo las palabras clave adecuadas para cada una de las páginas y en los sitios relevantes de cada una de ellas. Para la correcta realización de este tipo de SEO es fundamental contar con una estrategia de keywords. En esta fase deben estar implicados las personas encargadas de escribir estos contenidos, para lo que en muchos casos es necesario realizar una pequeña formación de redacción SEO para estos.
- SEO Off-page. Seguramente el más complicado de realizar, ya que ocurre fuera de la web que controlamos y sobre la que Google aplica más penalizaciones si no seguimos su guía de buenas prácticas (como ocurrio con “Penguin”). Consiste principalmente en conseguir enlaces hacia nuestro sitio y para conseguirlo, es una buena idea integrar la estrategia de Social Media de la web con el SEO Off page, ya que permite conseguir enlaces naturales sin “romper” las guidelines de la gran G.
A la hora de realizar SEO a una web, es necesario combinar estas tres técnicas para conseguir los resultados esperados y, según mi experiencia, en el orden anteriormente indicado: primero optimizar el SEO On-page, luego mejorar los contenidos existentes y de nueva creación según la estrategia de palabras clave creada para rematar con el SEO off-page.
Tags: mejorar posicionamiento web, SEO, técnicas para mejorar el posicionamiento de una web, técnicas SEOSi te ha gustado el artículo te puede interesar:

Llevo a mis espaldas el desarrollo directo o indirecto de unos 500 sites. He tratado con clientes de un montón de sectores, edades, conocimientos en el mundo de internet. Debo reconocer que tardé bastante en tener las tablas para expresar mi opinión delante de ellos, ...

Hace poco comentaba con mi compañero y amigo Álvaro Rosique la figura del Social SEO, un nuevo profesional que ha aparecido en la escena del marketing digital. No quiero quitarle mérito por lo que he de reconocer que la denominación de esta nueva figura es ...
Me ha parecido muy interesante el contenido del blog, quisiera saber más acerca de ‘Penguin’… gracias y saludos¡
zO
Gracias por el comentario Sofía. Sobre tu interés en saber más sobre Penguin, éste es una actualización del algoritmo de Google que penalizó a todas aquellas webs que habían comprado enlaces para mejorar su posicionamiento.
Como Penguin es del año 2012, te recomiendo que leas este artículo, que habla del linkbuilding a día de hoy:
http://marketips.es/google-el-linkbuilding-y-el-seo-negativo/
Hola estoy a punto de aceptar un empleo como Blogger .. para el cual no go experiencia, vamos, mi unica experiencia es escribir pensamientos he participado en varios concursos de escritura y poema lésbico. Quisiera empaparme mas de este tema. Gracias.